Proceso de Matrícula en línea – Duoc UC

Proceso de Admisión

Proceso de Matrícula en línea


¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?

INGRESA AQUÍ

Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.

Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008

A continuación encontrarás la información que requieres para participar en el Proceso de Admisión Duoc UC 2023.

Reúne los documentos necesarios y revisa los requisitos:
  1. Licencia de Educación Media (LEM)

    • Puedes obtenerla consultando en tu Establecimiento Educacional o en línea a través del Ministerio de Educación. Ir al portal Certificados en línea MINEDUC
    • Es importante que tengas la Licencia original con su número de registro (el Diploma no sustituye la Licencia de Educación Media), a excepción de los liceos/colegios con los que se tiene Convenio de Articulación. Revisa los establecimientos adheridos a este convenio: Ver liceos en convenio
    • Información importante para egresados de 4º Medio del año 2022:
      Si aún no has recibido el certificado LEM de tu colegio, este año -de manera excepcional- podrás matricularte a través de nuestro sitio web subiendo un certificado emitido por tu colegio, hasta el 31 de diciembre del 2022, que indique que estás en condiciones de egresar, el cual debe considerar:
      • Firma y timbre oficial del colegio.
      • El documento debe ser escaneado o fotografiado (en buena resolución), y guardado en formato PDF (el archivo no debe pesar más de 2 MB).

      Esta solución será provisoria y deberás regularizar la entrega de los documentos originales de LEM y NEM en tu sede antes del inicio de clases en marzo de 2023.

      El formato de certificado lo puedes descargar aquí.
  2. Concentración de Notas de Enseñanza Media (Certificado NEM)

    • El único documento de identificación válido para tu matrícula es el certificado de tus Notas de Enseñanza Media, el cual puedes obtener a través del Ministerio de Educación. Ir al portal Certificados en línea MINEDUC
    • Es importante que tengas la Licencia original con su número de registro (el Diploma no sustituye la Licencia de Educación Media), a excepción de los liceos/colegios con los que se tiene Convenio de Articulación. Revisa los establecimientos adheridos a este convenio: Ver liceos en convenio
    • Información importante para egresados de 4º Medio del año 2022:
      Si aún no has recibido el certificado LEM de tu colegio, este año -de manera excepcional- podrás matricularte a través de nuestro sitio web subiendo un certificado emitido por tu colegio que indique el historial de tus notas de enseñanza media (promedios de 1º a 3º medio, y la estimativa de 4º medio si aún no se ha cerrado el semestre), el cual debe considerar:
      • Firma y timbre oficial del colegio.
      • El documento debe ser escaneado o fotografiado (en buena resolución), y guardado en formato PDF (el archivo no debe pesar más de 2 MB).

      Esta solución será provisoria y deberás regularizar la entrega de los documentos originales de LEM y NEM en tu sede antes del inicio de clases en marzo de 2023.

  3. Cédula de Identidad

    • Este es el único documento de identificación válido para tu matrícula.
    • La Cédula de Identidad debe ser vigente.
    Importante:
    • Sí tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, se renueva para el mismo día y mes de 2022. Ejemplo: Si esa cédula venció el 9 de noviembre de 2020, se extiende hasta el 9 de noviembre de 2022.
    • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022, se renueva para el mismo día y mes 2023. Ejemplo: Si esa cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
    • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y julio de 2022, su vigencia se extiende por un año. Ejemplo: Si esa cédula venció el 4 de abril de 2022, se extiende hasta el 4 de abril del 2023.

    Para estas situaciones, la cédula de identidad puede ser utilizada en el proceso de matrícula en línea hasta esa fecha inclusive. Posterior a eso, sólo se aceptarán cédulas de identidad con fecha vigente.

Para estudiar en Duoc UC necesitas contar con un Sostenedor (persona responsable financieramente de tus estudios), el cual puede ser un tercero o tú mismo (como propio sostenedor).

El Sostenedor debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Tener residencia chilena.
  • No tener deudas con Duoc UC al momento de matricularte.
  • Acreditar domicilio.

De manera excepcional, todo Sostenedor que tenga entre 18 y 24 años, deben acreditar un ingreso mínimo de $400.000, y además, cumplir con los requisitos descritos anteriormente.

Si tienes 17 años o menos, no puedes ser tu propio Sostenedor y necesitas de un tercero que cumpla con este rol y con los requisitos mencionados anteriormente.

Documentos necesarios que debes presentar al momento de tu postulación y matrícula:

    1. Documento que acredite el domicilio del Sostenedor del Alumno(a)

      Todo Sostenedor debe acreditar su domicilio, cumpliendo con la entrega de alguno de los documentos descritos a continuación:

      • Certificado emitido por la Junta de Vecinos.
      • Boletas de servicios básicos, como agua, luz, gas, telefonía o internet.
      • Registro Social de Hogares.
    2. Copia de Cédula de Identidad del Sostenedor del Alumno(a)
      • Se solicitará una fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad del Sostenedor de los estudios.
      • La Cédula de Identidad debe ser vigente.
Importante:
  • Sí tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, se renueva para el mismo día y mes de 2022. Ejemplo: Si esa cédula venció el 9 de noviembre de 2020, se extiende hasta el 9 de noviembre de 2022.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022, se renueva para el mismo día y mes 2023. Ejemplo: Si esa cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y julio de 2022, su vigencia se extiende por un año. Ejemplo: Si esa cédula venció el 4 de abril de 2022, se extiende hasta el 4 de abril del 2023.

Documentos de acreditación de ingreso mínimo (sólo para personas entre 18 y 24 años):

  • Trabajadores dependientes (sólo uno de estos documentos):
    • 3 últimas liquidaciones de sueldo.
    • Cartola de AFP de los últimos 3 meses (esta debe incluir el Rut del empleador).
  • Trabajador independiente (sólo uno de estos documentos):
    • Boletas de Honorarios de los últimos 3 meses, correlativas (si son boletas electrónicas, puedes presentar el resumen de boletas emitidas del sitio www.sii.cl de los últimos 12 meses).
  • Otro tipo de Ingresos (sólo uno de estos documentos):
    • Ingresos por Arriendo de Bienes: Copia de contrato de arriendo y comprobante de pagos recibidos en los últimos 3 meses.
    • Actividades Independientes (comerciantes, transportistas y otros de similares características): Presentar última Declaración de Impuesto a la Renta (formulario 22) y declaración de IVA (formulario 29) de los últimos 3 meses.
    • Pensión Alimenticia: Copia de la Resolución Judicial o el respectivo Acuerdo Extrajudicial y fotocopia de la libreta del banco donde el padre/madre deposita (o certificado similar emitido por el banco por este concepto).
    • Pensiones: adjuntar comprobante relacionados a pensiones de vejez, rentas vitalicias y otras que sean consideradas como ingresos. Se exceptúan en este punto, los aportes considerados como subsidios.
Recuerda qué, si tienes 17 años o menos, deberás realizar el proceso de MATRÍCULA de forma PRESENCIAL.
Este paso lo tendrás que realizar una vez informada la fecha en la que puedas concretar tu matrícula.